NIVEL: MEDIA     GRADO: 11     PERIODO: II
ESTANDAR  | NUCLEO TEMÁTICO  | EJE TEMATICO  | CONTENIDOS  | LOGRO  | INDICADORES DE  DESEMPEÑO  | ||
Pregunta Problematizadora  | SER  | SABER  | HACER  | ||||
Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa  | Interpretación textual  | ¿Qué importancia tiene identificar en un texto la intención, las características de los mismos?   | Tipología textual: Expositivo Argumentativo Informativo  Narrativo  Descriptivo  instructivo  | Identificar en los diversos textos la intención, las características y la estructura.  | Comparte saberes respetuosamente con sus compañeros en lo que tiene que ver con la identificación de aspectos relevantes de los tipos de textos.  | Identifica en cada uno de los textos , su intención , característica y estructura.  | Escribe textos diversos con coherencia y cohesión textual.  | 
Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago de ella en Contextos comunicativos orales y escritos.  | Producción textual   | ¿Cómo puedo mejorar la producción de textos escritos a partir de mis conocimientos previos ?  | ● Cultismos, arcaísmos, neologismos, Jerga. Extranjerismos  ● El párrafo Clases de párrafos  La autobiografía  | . Producir textos Con coherencia haciendo buen uso de las características y funciones de cada uno de los párrafos del texto, así como la utilización de palabras nuevas, locales y extranjeras en contextos.  |  Asume con responsabilidad el trabajo asignado.  | Expresa con claridad  y coherencia sus ideas. .  | Realiza textos coherentes de diferentes temas.  | 
Producción de textos argumentativos que evidencien el conocimiento de la lengua y el control sobre su uso en contextos comunicativos orales y escritos  | Producción textual - Ortografía - Semántica  | ¿Soy capaz de discutir con coherencia en público, defender mis ideas y debatir las de los demás con buenos argumentos?  | La reseña,  la relatoría y el protocolo. Homófonas – parónimas – sinónimas y antónimas en contexto  comunicativo. Acrónimos. Abreviaturas.  Siglas.  | Desarrollar procesos de corrección lingüística en la producción de textos orales y escritos.   | Demuestra interés en la elaboración de textos orales y escritos.  |  Reconoce las estrategias argumentativas que posibiliten la construcción de textos orales y escritos.  | Produce diferentes textos escritos y orales con una intención, utilizando  la  reseña,  la relatoría y el protocolo.  | 
Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago de ella en contextos comunicativos orales y escritos Retomo críticamente los lenguajes no verbales para desarrollar procesos comunicativos intencionados.  | Producción textual  Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos  |  ¿Por qué es importancia la utilización de los marcadores textuales en la escritura de textos? ¿Qué importancia tiene la interpretación de caricaturas en el lenguaje no simbolico?  |  los marcadores Textuales. Locuciones latinas ● Coherencia y Cohesión. ● Artículo de Opinión. ● El debate y la mesa redonda. Centros literarios Las caricaturas  Semiología   | Producir textos argumentativos aplicando marcadores textuales que se relacionen con reseñas y artículos de opinión. Analizar los mecanismos ideológicos que subyacen en la estructura de diversas caricaturas.  | Comparte con agrado las producciones de texto que elabora en clases Elabora caricaturas para expresar pensamientos y sentimientos de una manera muy respetuosa  | Reconoce la función que cumplen cada uno de los marcadores textuales utilizados en la producción textual  Identifica las características de las caricaturas y las utiliza correctamente en la producción de textos icónicos  | . Escribe textos con coherencia y cohesión textual  Elabora caricaturas como forma de expresión icónica   | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario