¿QUE ES UN CENTRO LITERARIO?
Es una actividad dedicada al análisis de las creaciones poéticas y demás escritos literarios 
Cómo se hace?  Normalmente lleva:
1-    El nombre del escritor
2-    Se hacen lecturas compartidas, concurso de cuentos, poemas, recitaciones  y dramatizaciones.
3-    Conferencias sobre temas literarios, análisis de los artículos del periódico.
Finalidad: leer libros individualmente para que colectivamente se haga en clase el análisis de lo leído.
Estrategias: debates, mesa redonda, foros, o cualquier otra forma de discusión grupal.
ASPECTOS QUE SE DEBEN ANALIZAR EN LA OBRA 
                Los contextos sociales, culturales  e históricos.
Ficha para cada centro literario
Obra   | Autor   | Fecha   | Hora    | Responsable   | Valoración   | 
Metodología: el trabajo el individual y colectivo, se hace inicialmente en forma individual, leyendo el libro y después se socializa a través de mesa redonda debate y foros, participan tres estudiantes. Un moderador, el relator y el secretario auxiliar. Se hará una evaluación que permitirá saber si el estudiante si leyó el libro.
Acta del centro literario 
v  N° del acta  01
v  Fecha:
v  Lugar:
v  Hora:
v  Autor:
v  Moderador:
v  Relator:
v  Secretario auxiliar:
v  Asistentes:
v  Orden del día:
v  Desarrollo:
v  Final del centro literario:
Esquema para hacer el análisis de una obra literaria
1-    Epígrafe: es la frase, frase o fragmento más llamativos de la obra, la intención es atraer la atención del lector.
2-    Biografía del autor : vida y  obra del autor   
3-    Introducción a la obra: tema y argumento general
4-    Lista de personajes: principales y secundarios 
5-    Resumen y comentario: síntesis de la obra
6-    Temas claves de la obra : los que más se identifican (amor –guerra- violencia- económico-educativo-social-religioso-etc
7-    Localización geográfica de la obra: lugar donde se desarrollan los hechos.
8-    Tiempo histórico de la obra : la época 
9-    Característica de los personaje: como es cada uno , como actúa por que se caracteriza en la historia.
10- Recursos literarios. 
Estructura: Cómo es?
Tipo de narrador: primera, segunda y tercer persona , Homodiegetico-Heterodiegetico-Equisciente-omnisciente etc.
Figuras literarias: la clase y la frase.
11- Critica personal:  al autor y a la obra
12- Acróstico: 
13- Poemas 
me parecio muy bueno por q asi nos prepararemos para organizar un buen centro literario eres el m ejor profesor no lo olvides att:TATIANA10-B T.Q.M
ResponderEliminarmui buena tu ayuda..
ResponderEliminaryo estoy fomentando un centro literario en el centro educativo donde estudio
hp que te vaya biennn
Eliminarnerd
Eliminar:)
ResponderEliminargggggggggggggggggggggggggaaaaaaaaaaaaassss
ResponderEliminarhole leiton q hace mk
EliminarAngie la pagina se hace para ayudar además no tenias que decir eso por eso existen mas paginas ok ;)
ResponderEliminargrasias ;)
ResponderEliminarxp
ResponderEliminarBn
ResponderEliminarBn
ResponderEliminargracias like
ResponderEliminarmuchas Gracias Me Parecio Muy Bien La Idea
ResponderEliminargracias es muy bueno
ResponderEliminarMegusta 😃
ResponderEliminar3:)
ResponderEliminar